Avatar Consultores, en sus 10 años de existencia, ha tenido la fortuna de
trabajar de la mano, no solo con docentes y coordinadores de escuelas, sino
también con muchos de sus directores. Hemos visto, no solo los conocimientos
que se requieren tener para este puesto, sino todo el esfuerzo y dedicación que
se necesitan para sacar adelante un centro escolar.
Además de los conocimientos, el esfuerzo y dedicación por parte del director,
el centro educativo que deseamos requiere de una gestión escolar efectiva en
donde el fomento de las buenas prácticas sea retomado por toda la comunidad
educativa.
Sabemos que el trabajo del día a día del director se ve rebasado por
múltiples factores, mismos que le impiden poner un alto para reflexionar sobre
la efectividad de su práctica a largo plazo.
Lograr que una escuela funcione bien, es una tarea extremadamente compleja.
Pero cuáles serían los factores fundamentales para que un director pueda
obtener los mejores resultados que le permitan llevar a cabo una “gestión
escolar efectiva”.
¿Qué es gestión escolar?
Es el conjunto de acciones pedagógicas – administrativas/financieras,
organizativas y de evaluación, orientadas al logro de los aprendizajes de los
estudiantes con la participación de la comunidad educativa, que se compromete a
implementarlas. Se logra que la gestión escolar sea
efectiva en la medida en que el centro educativo pueda orientar todas sus
acciones con una intención pedagógica clara. Dichas acciones deben estar
debidamente planeadas y contribuir con lo siguiente:
- Los
estudiantes aprenden lo que tiene que aprender, en el tiempo que lo deben de
hacer utilizando adecuadamente los recursos disponibles.
- Los
docentes conocen las competencias a promover en los estudiantes, con que experiencias
se desarrollan y como saber si los estudiantes lo han logrado.
Pero ¿cuáles serían los componentes conceptuales en torno a los que un
centro educativo puede lograr una gestión escolar efectiva a través de su
director?
Que el director:
- Sea
un líder motivador que inspire a su equipo de trabajo
- Tenga
claridad del propósito de su puesto.
- Conozca
a fondo los procesos pedagógicos de aprendizaje-enseñanza.
- Apoye
y guié el trabajo de sus colaboradores.
- Evalúe el desempeño de sus
colaboradores con el propósito de identificar las áreas de oportunidad y
así generar planes de desarrollo profesional.
- Planeé
en forma estratégica y operativa la agenda del centro
- Sea
un buen gestor de recursos.
- Tenga
claras las normativas de funcionamiento institucional.
La escuela debe buscar que el centro esté a cargo de un líder comprometido
con el aprendizaje, que lleve a cabo PRÁCTICAS DE GESTIÓN efectiva que le
permitan cumplir con los objetivos de la institución.
Déjanos tus comentarios.
Artículos relacionados
CURSO A DISTANCIA AULA INVERTIDA y ESTRATEGIAS QUE FUNCIONAN EN EL AULA VIRTUAL Y PRESENCIAL Ver más
Evaluación del aprendizaje en el trabajo en línea. Ver más
Planeación invertida en el trabajo en línea. Ver más